
Desde el año 1975 con la creación del Sistema Nacional de Salud en Colombia, los Centros de Bienestar al Anciano fueron clasificados como entidades vinculadas al sistema de salud y desde entonces deben dar cumplimiento a ciertas condiciones físicas, económicas y de recurso humano, con el fin de garantizar la protección de la vida y la seguridad del adulto mayor que reside en cada institución.
En este orden de ideas, el área de enfermería puede ser concebida como una de las instalaciones de salud más importantes dentro del Centro de Bienestar al Anciano San Bernardo perteneciente a la Fundación Berta Arias de Botero y el cual se encuentra ubicado en el municipio de La Estrella (Ant.); pues en dicha área se llevan a cabo programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad para los residentes del CBA. Por lo tanto, se hace cada vez más necesario que dichas instalaciones, permitan brindar la seguridad de los adultos mayores, evitando en gran medida los riesgos de accidentabilidad y peligro no solamente para ellos, sino también para empleados y visitantes.
El objetivo final de las instalaciones de salud en el CBA consiste en brindar una adecuada atención de servicios de salud, para lo cual se considera pertinente tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Aspecto Técnico, el cual contribuye a cumplir el objetivo de conservar la infraestructura, equipamiento e instalaciones, en condiciones de funcionamiento seguro, eficiente y confiable, para no interrumpir los servicios.
- Aspecto Económico, éste contribuye a sostener lo más bajo posible el costo de operación de las instalaciones.
- Aspecto Social, permite identificar el impacto que tienen los residentes, de acuerdo a su condición de salud y la comunicación que se tiene desde la institución con la red de apoyo familiar de los mismos, para brindar información de su estado de salud.
"El objetivo final de las instalaciones de salud en el CBA consiste en brindar una adecuada atención de servicios de salud"
Es indudable que uno de los aspectos importantes para brindar un buen servicio a nuestros residentes, hace referencia a contar con una infraestructura adecuada, para la cual es necesario tener una planeación de actividades, contar con un talento humano que desarrolle las labores de mantenimiento requeridas oportuna y eficientemente, a través de la adquisición y gestión de insumos necesarios para dar cumplimiento al objetivo de cada actividad.
Así mismo, se considera pertinente realizar un adecuado saneamiento a la planta de tratamiento de agua con que cuenta la institución, la cual suministra el servicio de acueducto para las diferentes áreas del CBA; gracias al continuo seguimiento y controles realizados desde el personal del área de Mantenimiento, es posible contar con una planta de tratamiento de agua en óptimas condiciones de uso.
En este orden de ideas, cabe mencionar el criterio de aseo y desinfección para las diferentes áreas del CBA, actividad realizada por el personal de Servicios Generales, quienes llevan a cabo diferentes técnicas de salubridad en habitaciones, pasillos y unidades sanitarias, enfocadas a evitar la propagación de enfermedades entre los residentes.
Todo lo anterior contribuye a que en el Centro de Bienestar al Anciano San Bernardo se cumplan las directrices de calidad emitidas por el Ministerio de Salud y Protección Social en favor del bienestar de los adultos mayores que residen en la institución, teniendo presente la importancia de apuntar siempre a la mejora continua en busca de que nuestra población se sienta satisfecha, con las actividades realizadas desde el área de Mantenimiento, donde se propende mantener unas instalaciones de salud adecuadas y en buenas condiciones para brindar los servicios requeridos a los residentes, con lo cual se busca que éstos se sientan cómodos, acogidos y seguros en un espacio locativo organizado, limpio y agradable.
Autor
Alina Elizabeth Cadavid García
Asistente Administrativa